jueves, 11 de junio de 2015

Beneficios de la Web 2.0 en las aulas

Es de mucha importancia que el docente adhiera a su metodología de trabajo la tecnología, al momento de decir esto hacemos referencia implícitamente a las aulas en las escuelas. Entre los recursos que debe aprovechar el educador está la Web 2.0, en ella los usuarios poseen la oportunidad de crear, compartir, gestionar y modificar los contenidos.

Los docentes somos conscientes de que, cuando se utilizan nuevas herramientas, se altera la forma en que las personas trabajan y se desenvuelven. Como señalan Cobo y Pardo (2007), estamos llamados, como profesionales de la educación, a hacer un buen aprovechamiento de las bondades que brinda la Web 2.0 en el aula, facilitando al estudiante tener una participación más activa y productiva en su propio proceso de aprendizaje, pero a la vez un proceso más entretenido y acorde con los medios que utiliza cotidianamente.


En este contexto, se nos demanda ser facilitadores; esto supone cambios sustanciales en nuestras estrategias de aula y en la forma en que nos comunicamos con los estudiantes.

La web 2.0 permite nuevos roles para profesores y alumnos, sobre todo en base al trabajo autónomo, trabajo colaborativo, crítico y creativo, la expresión personal, investigación y compartir recursos, crear conocimiento y aprender. Con sus aplicaciones de edición, profesores y estudiantes pueden elaborar fácilmente materiales de manera individual o grupal, compartirlos y someterlos a los comentarios de los lectores.




También proporciona entornos para el desarrollo de redes de centros y profesores donde reflexionar sobre los temas educativos, ayudarse y elaborar y compartir recursos. Así, la web se basa en un componente social, por lo que aplicada en las aulas, constituye un potente medio para construir el conocimiento de forma colaborativa, (a los que luego todos podrán acceder) mediante aportaciones individuales que enriquezcan el aprendizaje y la práctica docente. Muchos países han acogido tener ordenadores (computadoras) con conexión a internet en las aulas, esto facilita aún más el rol del docente. Otra facilidad que proporciona en éste ámbito es la realización de nuevas actividades de aprendizaje y de evaluación y la creación de redes de aprendizaje.

De manera que la utilización en el aula de los recursos de la página web y las entradas del blog (vídeos, presentaciones, juegos) a través una pizarra digital interactiva permite:

·         Motivar e interesar al alumnado. Antes de una explicación solemos utilizar un vídeo o una presentación del contenido que vamos a tratar.
·         Presentar, reforzar, repasar los contenidos curriculares que se trabajan en el aula. Para ello utilizamos juegos online.
·         Favorecer la participación y el aprender a aprender. La interacción y colaboración son algunas de las características más interesantes desde la visión constructivista del aprendizaje.






La Web 2.0 ha revolucionado el mundo educativo, beneficiando a educadores y estudiantado, especialmente los últimos, puesto que son el enfoque del proceso enseñanza-aprendizaje.

Me encantaría conocer su opinión y aportes acerca de este tema. ¡Así que anímate y comenta!

Bienvenida

Gracias por entrar a mi blog. El mismo está destinado a brindarles información acerca de las nuevas metodologías educativas con tecnología basadas en criterios pedagógicos y así mantenerlos actualizados, ya sean docentes, estudiantes e interesados en el tema.